Descripción: El eritritol es un edulcorante natural que pertenece a la familia de los polioles, también conocidos como alcoholes de azúcar. Es un compuesto cristalino blanco que se encuentra naturalmente en frutas como las peras, melones y uvas, aunque también se puede producir comercialmente a partir de la fermentación de glucosa con levaduras.
Usos:
-
Sustituto del azúcar:
-
Bajo en calorías: El eritritol proporciona dulzor sin añadir calorías significativas a la dieta, lo que lo convierte en una alternativa popular al azúcar para quienes buscan reducir su consumo calórico.
-
Estabilidad en el calor: Es estable a altas temperaturas, por lo que se puede utilizar en horneados y cocinar sin perder su dulzor ni descomponerse.
-
Perfil de sabor: Tiene un sabor dulce similar al del azúcar, pero con un ligero sabor refrescante debido a su enfriamiento al ser disuelto en la boca.
-
Beneficios para la salud:
-
Índice glucémico bajo: El eritritol no afecta significativamente los niveles de glucosa en sangre ni la secreción de insulina, por lo que es adecuado para personas con diabetes o que siguen dietas bajas en carbohidratos.
-
Salud dental: No contribuye a la formación de caries dental, ya que no es fermentable por las bacterias bucales que causan la caries.
-
Digestión: Se absorbe en el intestino delgado y se elimina sin metabolizarse significativamente en el cuerpo, lo que minimiza el potencial efecto laxante observado con otros edulcorantes polioles.
-
Uso en productos alimenticios:
-
Endulzantes: Se encuentra en una variedad de productos como edulcorantes de mesa, bebidas dietéticas, chicles sin azúcar, productos horneados y postres bajos en calorías.
-
Mezclas de azúcar: A menudo se combina con otros edulcorantes como la stevia y el monk fruit para mejorar el sabor y la textura de los productos.
Uso recomendado:
- Sustituye el azúcar en la misma proporción (1:1) en la mayoría de las recetas.
- Debido a su sabor refrescante, es recomendable probar en pequeñas cantidades al principio para ajustar al gusto personal.